1 - LÍNEA DE INVESTIGACIÓN NUTRICIÓN Y PRODUCCIÓN DE ANIMALES NO RUMIANTES
Esta línea de investigación se centra en estudios e investigaciones sobre respuestas productivas, adaptación animal, bioclimatología, bienestar y comportamiento de animales no rumiantes, peces y otras especies de interés zootécnico en diferentes condiciones ambientales y sistemas de cría, especialmente en condiciones tropicales, así como en la evaluación de programas de preservación y conservación de razas de interés zootécnico amenazadas de extinción. El estudio también incluye evaluar el valor nutricional de alimentos, ingredientes, aditivos y otros productos utilizados en la alimentación animal. Comprende estudios sobre la calidad de la carne, los huevos y otros productos de estas especies no rumiantes. Implica estudios e investigaciones para evaluar los requerimientos nutricionales, los sistemas de alimentación y los alimentos convencionales y alternativos en diversos entornos agrícolas y sus efectos en diferentes especies animales. Evaluar la calidad de productos y derivados de animales no rumiantes. Además, implica el uso de herramientas tecnológicas de investigación, como la inteligencia artificial y otras para estudios e investigaciones dirigidas a animales no rumiantes, como acciones innovadoras de IA asociadas a la producción animal.
2 - LÍNEA DE INVESTIGACIÓN NUTRICIÓN Y PRODUCCIÓN DE ANIMALES RUMIANTES
Esta línea de investigación se centra en estudios e investigaciones sobre respuestas productivas, adaptación animal, bioclimatología, bienestar y comportamiento de rumiantes en diferentes condiciones ambientales y sistemas de cría, especialmente en condiciones tropicales, así como en la evaluación de programas de preservación y conservación de razas de interés zootécnico amenazadas de extinción. El estudio también incluye evaluar el valor nutricional de alimentos voluminosos y concentrados, así como de aditivos y otros productos utilizados en la alimentación animal. Implica estudios e investigaciones para evaluar los requerimientos nutricionales, los sistemas de alimentación y los alimentos convencionales y alternativos en diversos entornos agrícolas y sus efectos en diferentes especies animales. Evaluar los efectos de las dietas sobre la calidad de los productos y derivados de animales rumiantes, como carne, leche, queso, etc. Además, implica el uso de herramientas tecnológicas de investigación, como inteligencia artificial y otras, para estudios e investigaciones enfocadas en animales rumiantes.
3 - LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN, EVALUACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PLANTAS FORRAJERAS Y PASTORALES
Esta línea de investigación desarrolla estudios para identificar y estudiar, en trabajos de campo y en invernadero, plantas forrajeras nativas y exóticas adaptadas a condiciones semiáridas y otros ambientes, así como técnicas de cultivo y manejo, capaces de promover una mayor productividad y sostenibilidad de los sistemas de producción animal. Abarca investigaciones encaminadas a desarrollar, mejorar y utilizar técnicas para la formación, manejo y recuperación de pastos y pastizales/palmeras, teniendo en cuenta el trinomio suelo-planta-animal, a través de estudios relacionados con el ciclo de nutrientes, fijación de N2, balance de C, producción de metano y CO2, impactos y servicios ambientales, sistemas de cultivo y manejo de pastos nativos y cultivados, así como plantas forrajeras bajo corte; además de sistemas integrados de producción animal y también estudios con los diversos métodos de conservación de los recursos forrajeros.